Ayer fue el cumpleaños de mi marido, 41 añazos muy bien llevados, está fabuloso y quería hacerle una tarta bien juvenil, la tarta de galletas, es de esas tartas que te llevan a la infancia.
Llevaba muchísimos años sin hacer una y eso que es un clásico que triunfa siempre, hasta con la gente que no suele comer tarta.La he hecho de muchas maneras, pero ésta es la que más he repetido, antes la hacía con leche, ahora con bebida vegetal, que es la que tengo en casa normalmente. Cada uno que la haga con lo que quiera, pero que la haga, que está muy rica. Eso sí, trozo pequeñito que es potente.
Felicidades cariño.Ingredientes:
- 1 litro de bebida de avena+ 1 taza
- 400g de chocolate en polvo para hacer a la taza
- 1 tableta de chocolate negro (72% de cacao)
- 2 paquetes de galletas(cada uno lleva 3 y me sobró 1)
- 1 taza de café descafeinado
- Canela en polvo
Modo de preparación:
En una olla calentar la bebida de avena y justo antes de que hierva, echar el cacao y remover con unas varillas, espesará muy rápido, remover bien para que quede una crema homogénea y reservar.
Hacer el café, necesitamos una taza aproximadamente y mezclarlo con otra taza de bebida de avena y un pellizco de canela.
Mojar las galletas de una en una para que no se queden blandas y se rompan, e ir disponiéndolas en una bandeja (la mía de 26x21). Cuando hayamos hecho la primera capa de galletas realizar una segunda sobre ella y cubrirla con chocolate, extenderlo bien y volver a hacer otra capa de galletas, otra de chocolate, galletas, chocolate, así hasta llegar al borde con una última capa de galletas. Si os falta líquido para mojar las galletas, sólo tenéis que volver a mezclar café con bebida vegetal y canela.
Llevar al frígorífico.
Trocear la tableta de chocolate negro y le incorporar al chocolate sobrante, calentar a fuego lento, hasta que se funda el chocolate y remover para que quede una crema uniforme.
Sacar la tarta del frigorífico, volcarla en una bandeja con cuidado y cubrir con el chocolate.
No tenía mucho tiempo así que con la misma espátula hice unos surcos y decoré con oro comestible, porque el cumpleañero no se merecía menos.
Al frigorífico y a disfrutar.
![]() |
El corte es horrible, pero está requetebuena. |
Me pregunto cuántas versiones habrá de este clásico! A cada cual más maravillosa!
ResponderEliminarFelicidades al cumpleañero!
Besotes y buena semana!
Que rica tiene que estar, me encanta tu cocina tan natural y equilibrada.
ResponderEliminarBesos amiga y sigue enseñándonos.
Guapa!! Espero que lo pasaráis bien ayer. La tarta tiene una pinta estupenda, y fabulosos estáis los dos. Muchos besos guapos!!
ResponderEliminarQue rica!!! siempre me ha gustado estas tartas de galletas, son las que hacían las abuelas.
ResponderEliminarFelicidades a tu marido y para ti por la tarta.
Besos
Cocinando con Montse
Jajaja, es verdad, en cuanto que he visto el titulo me ha venido a la cabeza cosas de cuando era pequeña........bueno tu marido se habrá quedado encantado, una tartqa bien bonita y bien buena.....es la que hacía mi madre pero con leche, hace una temporada que tomamos soja y avena en casa, me parece que va a estar bien buena con la avena, me lo anoto
ResponderEliminarMil besotes preciosidad y muchas felicidades a tu marido
¡Madre del amor hermoso, qué tartaza!, tiene una pinta deliciosa, todo chocolate... mmm... ¡qué vicio!. Feliz cumpleaños al cumpleañero ;D. Un beso,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Esta tarta es un clásico que triunfa siempre... en casa, a veces, tiene más éxito que tartas mucho más complejas y elaboradas. Y a mí, personalmente, me encanta. Con bebida de soja y de avena no la he probado, pero supongo que estará buenísima también.
ResponderEliminarUn beso, y felicidades a tu marido.
que bonito!!! una cocinera com tu, que le entrege este maravilloso pastel a su marido, ya se puede sentir afortunado de tenerte!! me encanta el clásico pero con toque moderno que le has dado a este pastel! besos
ResponderEliminarA esta tarta le tengo un cariño especial, la hacia mi madre cuando era pequeña y todavía no me habían diagnosticado y no veas como disfrutaba! Sabes lo q te digo? Q voy a comprar galletas sin y la voy hacer!
ResponderEliminarBesos
La clásica, la de toda la vida, la que gusta a todos. Te quedó genial.
ResponderEliminarBesos.
Es la preferida de mis hijos!!!
ResponderEliminarEstupenda!
Felicidades al cumpleañero. De las tartas más ricas, que gustan a todos y te quedó mega fabulosa, perfecta para tan señalada ocasión!!!
ResponderEliminarUna tarta muy oportuna para celebrar los 41 años.. felicidades a tu marido!!! Te quedó irresistible!!! Besoss,
ResponderEliminarMadre mia que pintaza y que buena está esta tarta y sobre todo MUCHAS FELICIDADES para Vicente!!! Besicos a los dos
ResponderEliminarAinss que cosa más rica, esta tarta es la mejor del mundo mundial. Felicidades al cumpleañero, seguro que quedó encantado con ella.
ResponderEliminarbesines
Madre de dios que pintaza ii que razón tienes es una tarta que te devuelve a la infancia yo fue la primera tarta que hice iii que buena esta.. Felicidades a tu marido estaria contento porque menuda tartaza...Besssssss
ResponderEliminaresta tarta de galletas y chocolate es estupenda y mas para celebrar un cumple como este de tu marido,felicidades porque te ha quedado muy bien
ResponderEliminarbeso
Felicidades a tu marido.
ResponderEliminarTambien a ti le preparaste una tarta fantastica.
Esta tarta la pongo en pendientes, es muy cómoda de preparar.Gracias y besitosss
ResponderEliminarpedazo de tarta q te has preparado y q pinta mas buena q tiene!!! saludos y felicidades a tu marido.
ResponderEliminarUna señora tarta. Qué rica de galletas. Seguro que al cumplañero le gustó tanto como yo al verla.
ResponderEliminarFelicidades!!!
Un beso.
hola Geles, ya estoy por aquí otra vez, qué pizza más rica y esta tarta es de las que más me gustan, tienes razón, siempre triunfa, bsts
ResponderEliminarVaya pintaza, mis hermanos se vuelven locos con esta tarta!! y desde luego que a ti te ha quedado muuuy tentadora! saludos,
ResponderEliminarRequetebuenísima, diría yo. Esta es la tarta de toda la vida y con la que rechupeteamos las cucharas y el plato si hace falta. ¿Sobró algo? Es que nunca sobra je, je. Besos.
ResponderEliminarMi hermano César te haría la Ola, y yo también, es la TARTA preferida de casa,la adoramos, y mira que hay tartas pues como esta ninguna.
ResponderEliminarRiquisima!, ah y felicidades a tu marido
Felicidades a tu marido.
ResponderEliminarDesde luego has elegido la tarta perfecta pero lo más importante, con el relleno perfecto, me encanta el toque del café.
Besazos.
Acabo de encontrar tu blog y me ha encantado, asi que para no perderme nada te sigo desde ya!!
ResponderEliminarTe invito a dar una vuelta por mi rinconcito
Un Saludo
dezazu.blogspot.com.es
Que rica tiene que estar esta receta, me ha encantado esta tarta,
ResponderEliminarno conocía tu blog, he llegado aquí a través de un blog amigo, si me lo permites me voy a a quedar ya que he visto cosas muy interesantes
http://principiantedelacocina.blogspot.com.es/
Esta tarta es un clásico y siempre triunfa, además si está rica, rica, el corte es feo, y si el corte es bonito.. está seca jajaja. Asi que seguro estaba de lujo!
ResponderEliminarFelicidades a tu marido.
Con los años que tiene y nunca jamas la he preparado en mi casa. Recuerdo que unos amigos siempre la tenian para los cumples. Una receta que hace volver la mente atras .....
ResponderEliminarBesitos
MUCHAS FELICIDADES PARA TU MARIDO, AUNQUE SEA ALGO TARDE...
ResponderEliminarSupongo pasaría un gran dia y con esta MARAVILLOSA TARTA ...madre mia que delicia ...
Un abrazo desde Baarcelona .
¿Te gusta el Duo Dinamico ?
Una de mis preferidas! Tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarun beso
Esta es la reina de las tartas.... no cabe duda de que esta tarta es irresistible para todos
ResponderEliminarTe quedó genial, yo nunca la he hecho, cuando leo en vuestras recetas, la típica galleta que te recuerda la infancia, pues a mi nadie me la hizo y eso que mi abuela era muy repostera, pero de bizcochos, madalenas, más de masas elaboradas, yo he descubierto esta tarta en vuestros blogs y esta tuya creo que es la que me tomaré nota porque otras le añaden crema y me frena un poco, creo que tan dulzona no me gustará, asi galleta y chocolate seguro que si, me lo apunto, besos y aunque retrasadas muchas felicidades!!!!!
ResponderEliminarains madre, que recuerdos!! mi madre que no es nada de cocina, (es mas de sofa), se metia toooda la mañana en la cocina el dia de mi cumple para hacerme esta tarta (sin bebida de avena, pero esta tarta). me trae unos recuerdos increibles!!
ResponderEliminarEste julio, mi hijo hara un año!! mi primer hijito, su primer añito... y tengo la idea de hacerle esta misma tarta!!
UN besazo guapetona!! :)
mi tarta de cumple favorita, muchíisimas felicidades a tu marido y también a la cocinera!
ResponderEliminarQué rica!!! Es la mejor tarta de todas, sin duda.
ResponderEliminarMuchos besos y felicidades a tu marido :)