Aquí tenéis otro platillo para las fiestas. Como entrante es una delicia y si queréis hacerlo como primer plato presentarlo como copa, así podéis tomar más cantidad. Yo os digo que con un vasito no os quedaréis conformes. Si eres vegetariano, simplemente tienes que quitar el beicon de la receta y el resultado es igual de agradable.
- 400g de calabaza
- 300g de cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- 4 lonchas de beicon ahumado
- 50g de nueces peladas
- 50g de almendras en láminas
Trocear, despepitar y trocear la calabaza, cortarla en trozos y echar a una olla con cinco cucharadas de aceite. Pelar las cebollas y trocearlas e incorporar a la olla. Saltear todo 5 minutos e añadir agua hasta cubrir. Hervir 20 minutos. Triturar con la batidora y salpimentar.
Trocear el beicon en tiritas y saltear en una sartén sin grasa, incorporar los frutos secos troceados y cocinar hasta que el beicon esté crujiente.
Servir la crema de calabaza en vasitos y disponer una cucharadita de la mezcla anterior. Servir.
La crema de calabaza debe quedar un poco espesa, si está muy líquida no aguantará el peso del crujiente. Está bueno tanto caliente como frío.
Rico en minerales como el potasio, fósforo, calcio y magnesio.
Buena cantidad de fibra, es muy saciante.
Mayor porcentaje de grasa monoinsaturada y poliinsaturada por los frutos secos y el aceite.
Para los intolerantes al gluten, aseguraros de que el compráis no lo lleve.
BACON, ALMENDRITA, CALABAZA... que delicia, es el entrante perfecto!!!
ResponderEliminarBesitos y FELICES FIESTAS que ya estamos en semana!
Que bueno!! una cremita ideal para compensar el resto de comilonas!! me encanta la crema de calabaza, pero yo le pondria jamón ibérica en lugar de bacon (es que no me gusta mucho) ;)!! es un entrante perfecto para la comida que tengo que hacer con toda la family por mi cumple!! que faenón me espera..! gracias por la idea guapa!! besos y feliz navidad!!!!!!
ResponderEliminarQué delicia... yo creo que esta recetita puede ocupar alguna de mis listas de estos días.
ResponderEliminarBesotes.
muy bueno,y en vasitos ....como aperitivo estupendo
ResponderEliminarQue idea mas magnifica como entrante para estas fiestas , me llevo la idea.
ResponderEliminarBesos y Feliz Navidad
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Una verdadera delicia. Además como hay muchos días de fiestas pues hay sitio para prepararlo cualquier día.
ResponderEliminarUn beso
me encanta!! me encantan los aperitivos o los entrantes en vasitos, que buenisima idea!! una auténtica maravilla, rico y vistoso.
ResponderEliminarTe deseo una muyyy feliz navidad en compañía de tu familia, besos
Hola guapa! Tiene una pinta estupenda, el año pasado hice unos parecidos pero en vez de cebolla le puse patata, y le puse mojama cortada muy finita para decorar. Probaré a hacerlo de tu forma que seguro que está muy bueno y más sano. También hice unos de crema de guisantes con jamón que en casa les gustó, ya sabes en mi casa creo que se comen lo que sea y menos si no tienen que cocinar jeje.
ResponderEliminarSi no nos vemos pasad buenas fiestas y dale a tu marido un achuchón de mi parte.
Muchos besos!!!
Ultimamente en mi cocina no falta nunca calabaza, me encanta y has dado con mi otro ingrediente favorito el BACON!!! :) apunto esta receta :)
ResponderEliminarUna buena sopa de calabaza siempre sienta bien y el toque dulzón la hace exquisita.
ResponderEliminarSaludos
Tiene que estar deliciosa con ese toque de bacon, y queda muy bien presentada así
ResponderEliminarUn plato rico, rico, rico. No paro de sorprenderme con las ilimitadas posibilidades que tiene la calabaza como ingrediente en nuestras cocinas.
ResponderEliminarMe alegro de haberla utilizado el año pasado en mi cocina y seguro que continuaré haciéndolo muchas veces más.
Un abrazo desde mi cocina.