TARTA DE CERVEZA NEGRA

El sábado fue el cumple de mi hermana y le hice esta tarta que ví en el blog de cocina de Cocina con ana. Cuando lo hice por primera vez utilicé cerveza Guiness, pero en la que hoy os presento he utilizado una cerveza negra del Carrefour. La verdad es que se nota la diferencia, no me digáis porqué, yo no soy cervecera, pero el bizcocho no queda igual. Así que os recomiendo que uséis la primera. De cualquier forma es un bizcocho muy rico a la par que extraño, por ese regusto que dejar al ratito de haberlo saboreado. Bueno, vamos con la receta y felicidades Raquel.

Ingredientes:

250 gr de mantequilla
250 ml de cerveza negra
75 g de cacao en polvo sin azúcar
400 g de azúcar
140 ml de nata para montar
2 huevos
1 cucharadita de vainilla líquida (yo usé esencia de vaninilla en polvo, 1/2 cucharadita)
250 g de harina de repostería
2 cucharaditas colmadas de bicarbonato sódico

Para el frosting
250 g de queso mascarpone
125 g de azúcar glacé
300 ml de nata para montar bien fría

Modo de preparación:
Precalentar el horno a 180º. En un cazo calentar la cerveza sin que llegue a hervir, añadir la mantequilla troceada y remover hasta que se disuelva. Dejar templar.
Batir los huevos con la nata en un bol, incorporar la esencia de vainilla y agregar poco a poco la mezcla de cerveza y mantequilla.Remover, no batir.
Por otro lado, mezclar los ingredientes secos en un bol grande, la harina, el azúcar y el cacao en polvo, añadir a esta mezcla los ingredientes líquidos y mezclamos bien.
Disponer la mezcla en un molde de silicona ( si no tenéis, engrasad un molde redondo desmontable y verter la mezcla), llevar al horno y hornear de 50 minutos hasta 1 hora (comprobad con un palillo, si sale limpio, ya está hecho).
Cuando lo saquemos del horno hay que dejarlo enfriar antes de desmoldarlo porque si no se rompe.
Para hacer el frosting, montamos la nata ocn la mitad del azúcar con la ayuda de las varillas otro En otro bol trabajar con las mismas varillas el queso con el resto del azúcar.
Mezclar las dos cremas y reservar en el frigorífico.
Una vez que el bizcocho está frío, lo desmoldamos y le ponemos todo el frosting por encima (con todo el lío del cumple, no me dió tiempo a decorarla).

Comentarios